Fundación CYD | Universidad española Archives - Fundación CYD

Blog

“He conseguido hacer de mi pasión una profesión y he mantenido el mismo nivel de ilusión y aprendizaje que al principio”

Compartimos la entrevista realizada a Olaf Díaz- Pintado, CEO de Goldman Sachs en España y patrono de la Fundación CYD. En un momento de inflexión, cuando ha anunciado una pausa en su trayectoria profesional, conversamos con él acerca de su visión sobre el sector y sus reflexiones sobre los éxitos, retos y aprendizajes vividos.

Leer más

¿Cuál es el rol de la universidad en el ecosistema de innovación español y cómo transfiere su conocimiento a la sociedad?

El capítulo 3 del Informe CYD 2024 analiza cómo las universidades colaboran con las empresas innovadoras y cómo transfieren su conocimiento a la sociedad a través de acuerdos con otros agentes, publicaciones o la explotación de patentes, entre otros. El análisis muestra un aumento en el número de empresas españolas que innovan, aunque las universidades no figuran como socios preferentes para desarrollar su actividad en I+D.

Leer más

¿Qué aspectos caracterizan la internacionalización de la universidad española?

En un escenario de competencia global, la internacionalización del sistema universitario español sigue siendo una prioridad estratégica fundamental que requiere abordar diferentes ámbitos. El capítulo 4 del Informe CYD 2024, analiza las características de la movilidad de los estudiantes matriculados, la oferta formativa internacional y otros elementos vinculados a la investigación, como el número de publicaciones con colaboración internacional o las universidades que participan en proyectos europeos.

Leer más

La orientación laboral en la universidad: una herramienta clave para la empleabilidad.

Seguimos analizando la empleabilidad de los graduados universitarios españoles, y hablamos en esta ocasión con estudiantes y recién graduados, para conocer los motivos por los cuales eligieron sus estudios, y destacamos algunas de las iniciativas y programas de orientación laboral que ofrecen a sus alumnos y graduados la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y la Universidad de Burgos.

Leer más

¿Cuál es el estado de la I+D en España y qué papel juega la universidad en el avance científico?

El capítulo 3 del Informe CYD 2024 ofrece datos e indicadores clave que permiten analizar el estado de la I+D en España, desglosados por sectores y perfil de personal empleado. En general, se mantiene la tendencia de crecimiento en la inversión, impulsada en buena parte por las empresas y las instituciones privadas sin ánimo de lucro (IPSFL) y fomentada por los fondos europeos.

Leer más

La Fundación CYD en 2024: reforzando nuestro compromiso con la universidad 

Un año más, la Fundación CYD ha seguido reforzando su objetivo de poner en valor la contribución de la universidad española a la sociedad. En 2024 el Informe CYD ha cumplido 20 años, hito que se ha complementado, entre otras acciones, con la elaboración y presentación de varias publicaciones sobre empleabilidad, mujer y universidad y compromiso social, con una nueva edición del Ranking CYD y también con una nueva convocatoria del Programa Mentores CYD.

Leer más

Informe CYD 2024: Desajuste entre las tendencias de matriculación y las demandas del mercado laboral

El segundo capítulo del Informe CYD 2024 analiza diversos aspectos clave sobre el mercado laboral en España como la oferta y demanda de empleo de alta cualificación. En particular, destaca la alta tasa de sobrecualificación entre los titulados superiores de España, que en 2023 alcanzó los índices más elevados de la Unión Europea. Además, se analiza la situación laboral de los egresados de grado en el sistema universitario español en 2018 que estaban dados de alta en la Seguridad Social en 2022, así como las características y el perfil de la población de 25 a 64 años que realiza formación permanente.

Leer más

La Fundación CYD presenta el Informe CYD 2024 y celebra 20 años del Informe de referencia de la universidad española, poniendo el foco en su contribución al desarrollo económico y social

El 15 de enero ha tenido lugar en Madrid el acto de presentación del Informe CYD 2024 que, en esta ocasión, ha sido clausurado por Ana Botín, presidenta de la Fundación CYD, y Susana Rodríguez, paratriatleta olímpica y médica. En el acto se han celebrado los 20 años del Informe CYD y se han destacado los principales logros y retos pendientes de la universidad española.

Leer más

Informe CYD 2024: ¿Cómo se financian las universidades españolas y cuál es el perfil de su personal docente e investigador?

El Informe CYD 2024, en su primer capítulo, analiza la financiación de las universidades españolas, comparando, en primer lugar, la situación de España con la de otros países de la OCDE en términos de gasto en educación superior y analizando, seguidamente, la evolución y composición de los ingresos y gastos no financieros de las universidades públicas presenciales españolas. Además, analiza también las características del personal docente e investigador (PDI), destacando aspectos relacionados con el género, la edad, la estabilidad laboral y su evolución en los últimos años.

Leer más

Informe CYD 2024: ¿Cuál es el perfil del alumnado universitario y la oferta formativa de las universidades españolas?

El capítulo 1 del Informe CYD 2024 analiza los aspectos fundamentales del sistema universitario español, abarcando factores como el perfil de los matriculados, la oferta de titulaciones, las características del personal docente e investigador o la financiación universitaria. En este artículo, analizamos la situación actual de los estudiantes matriculados en el sistema universitario español en el curso 2022-2023 y la oferta de titulaciones.

Leer más
Suscríbete a CYD News

La ventana de la Fundación CYD a los contenidos más destacados sobre universidad, su contribución al desarrollo y su relación con la sociedad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.