Fundación CYD | La empleabilidad de los jóvenes en España 2024: ¿cómo es la inserción de los graduados universitarios? - Fundación CYD

La empleabilidad de los jóvenes en España 2024: ¿cómo es la inserción de los graduados universitarios?

Esta publicación presenta la situación laboral de los titulados de grado en el curso 2017-2018 a los cuatro años de finalizar sus estudios, las condiciones laborales en función del ámbito, subámbito y campo de conocimiento de la formación cursada, así como la evolución en la oferta y demanda de plazas en la universidad pública presencial. La Fundación CYD también profundiza, entre otros factores, en las diferencias que se dan en los resultados entre mujeres y hombres, y entre aquellos estudiantes que proceden de universidades públicas y privadas.

Entre otros resultados, se pone de manifiesto que:

  • Salud y Servicios Sociales, Informática y Ciencias, los ámbitos que más crecimiento han registrado en preinscritos en primera opción.
  • Arquitectura y Construcción tienen el mayor incremento en la demanda, con un 109,19%, mientras que Turismo y Hostelería el menor, con un descenso del 36,38%.
  • Informática es el ámbito con mayor crecimiento en plazas ofertas (19,79%), mayor incremento porcentual de egresados (60,93%), el mayor porcentaje de contratos indefinidos (92,5%), de empleos a tiempo completo (96,96 %) y la base media de cotización más alta, con 34.191,3 € anuales.
  • Los egresados de universidades privadas tienen una mayor proporción de afiliación como autónomos a los 4 años de finalizar sus estudios, una mayor tasa de pertenencia al grupo de cotización de titulados y una mayor base media de cotización anual (superior en 3.426,3 €).
  • Diferencias por género: ellos tienen una mayor tasa de afiliación como autónomos, más contratos indefinidos, más contratos a tiempo completo y mayor base de cotización que ellas (con una diferencia de 1.768,5 €).

 

Inserción laboral de los graduados universitarios

Noticias relacionadas


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.