Fundación CYD | Estudios CYD 7: Financiación de la Administración del Estado a la I+D+I

Estudios CYD 7: La Financiación de la Administración del Estado a la I+D+I

La financiación pública es imprescindible para impulsar la investigación científica y la innovación, no solo porque el mercado no produce señales fiables para la asignación de recursos en esta línea, sino porque los programas de I+D+I son clave para orientar las inversiones privadas dentro de proyectos socio-económicos de cambio tecnológico.

En España, en los últimos años se ha sumado a este atraso relativo de la financiación pública una política de recortes en los Presupuestos Generales del Estado (siendo la expresión más significativa de la inversión del Estado en I+D+I), lo cual supone un serio problema a la capacidad futura de competir y generar riqueza de nuestra economía.

El objetivo de este trabajo es profundizar en la problemática respecto a la financiación de la Administración a la I+D+I, prestando atención a los efectos que ello provoca en las universidades y centros públicos de investigación, después de más de siete años de retroceso sin precedentes en la inversión pública de la ciencia y la tecnología.

Se observa cómo los recursos públicos destinados a investigación y a generar conocimiento, varían según la situación económica. La crisis sufrida desde 2008 ha sido decisiva en los recortes de la inversión en I+D+I, dejando sin valor las afirmaciones de una apuesta por la creación de una nueva economía basada en el conocimiento.

Tanto la reducción de inversión en investigación como la interrupción del nivel de financiación no son recuperables ya que las personas que se hubieran formado ya están en otras actividades o lugares. Así, los proyectos o equipos investigadores se deshacen y abandonan mientras que esas mismas tareas se realizan en otros sitios del mundo.

Publicación descargable

Noticias relacionadas


Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.