Fundación CYD | Blog Fundación CYD: Noticias del sistema universitario español

Blog

¿Qué aspectos caracterizan la internacionalización de la universidad española?

En un escenario de competencia global, la internacionalización del sistema universitario español sigue siendo una prioridad estratégica fundamental que requiere abordar diferentes ámbitos. El capítulo 4 del Informe CYD 2024, analiza las características de la movilidad de los estudiantes matriculados, la oferta formativa internacional y otros elementos vinculados a la investigación, como el número de publicaciones con colaboración internacional o las universidades que participan en proyectos europeos.

Leer más

La orientación laboral en la universidad: una herramienta clave para la empleabilidad.

Seguimos analizando la empleabilidad de los graduados universitarios españoles, y hablamos en esta ocasión con estudiantes y recién graduados, para conocer los motivos por los cuales eligieron sus estudios, y destacamos algunas de las iniciativas y programas de orientación laboral que ofrecen a sus alumnos y graduados la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y la Universidad de Burgos.

Leer más

¿Cuál es el estado de la I+D en España y qué papel juega la universidad en el avance científico?

El capítulo 3 del Informe CYD 2024 ofrece datos e indicadores clave que permiten analizar el estado de la I+D en España, desglosados por sectores y perfil de personal empleado. En general, se mantiene la tendencia de crecimiento en la inversión, impulsada en buena parte por las empresas y las instituciones privadas sin ánimo de lucro (IPSFL) y fomentada por los fondos europeos.

Leer más

La Fundación CYD en 2024: reforzando nuestro compromiso con la universidad 

Un año más, la Fundación CYD ha seguido reforzando su objetivo de poner en valor la contribución de la universidad española a la sociedad. En 2024 el Informe CYD ha cumplido 20 años, hito que se ha complementado, entre otras acciones, con la elaboración y presentación de varias publicaciones sobre empleabilidad, mujer y universidad y compromiso social, con una nueva edición del Ranking CYD y también con una nueva convocatoria del Programa Mentores CYD.

Leer más

Informe CYD 2024: Desajuste entre las tendencias de matriculación y las demandas del mercado laboral

El segundo capítulo del Informe CYD 2024 analiza diversos aspectos clave sobre el mercado laboral en España como la oferta y demanda de empleo de alta cualificación. En particular, destaca la alta tasa de sobrecualificación entre los titulados superiores de España, que en 2023 alcanzó los índices más elevados de la Unión Europea. Además, se analiza la situación laboral de los egresados de grado en el sistema universitario español en 2018 que estaban dados de alta en la Seguridad Social en 2022, así como las características y el perfil de la población de 25 a 64 años que realiza formación permanente.

Leer más

La Fundación CYD presenta el Informe CYD 2024 y celebra 20 años del Informe de referencia de la universidad española, poniendo el foco en su contribución al desarrollo económico y social

El 15 de enero ha tenido lugar en Madrid el acto de presentación del Informe CYD 2024 que, en esta ocasión, ha sido clausurado por Ana Botín, presidenta de la Fundación CYD, y Susana Rodríguez, paratriatleta olímpica y médica. En el acto se han celebrado los 20 años del Informe CYD y se han destacado los principales logros y retos pendientes de la universidad española.

Leer más

Informe CYD 2024: Un análisis del perfil de los graduados universitarios españoles y su inserción laboral.

El capítulo 2 del Informe CYD 2024 analiza, entre otras cuestiones, las características de los titulados universitarios españoles, incluyendo su distribución por tipo de universidad y áreas de conocimiento, y compara estos datos con los de la Unión Europea. Además, se examina la inserción laboral de la población con estudios superiores, considerando indicadores como la tasa de actividad, empleo y desempleo, así como las características de los ocupados.

Leer más

Informe CYD 2024: ¿Cómo se financian las universidades españolas y cuál es el perfil de su personal docente e investigador?

El Informe CYD 2024, en su primer capítulo, analiza la financiación de las universidades españolas, comparando, en primer lugar, la situación de España con la de otros países de la OCDE en términos de gasto en educación superior y analizando, seguidamente, la evolución y composición de los ingresos y gastos no financieros de las universidades públicas presenciales españolas. Además, analiza también las características del personal docente e investigador (PDI), destacando aspectos relacionados con el género, la edad, la estabilidad laboral y su evolución en los últimos años.

Leer más

Informe CYD 2024: ¿Cuál es el perfil del alumnado universitario y la oferta formativa de las universidades españolas?

El capítulo 1 del Informe CYD 2024 analiza los aspectos fundamentales del sistema universitario español, abarcando factores como el perfil de los matriculados, la oferta de titulaciones, las características del personal docente e investigador o la financiación universitaria. En este artículo, analizamos la situación actual de los estudiantes matriculados en el sistema universitario español en el curso 2022-2023 y la oferta de titulaciones.

Leer más

La Fundación CYD analiza en el Informe CYD 2024 cómo han avanzado las 7 prioridades estratégicas de la universidad española 

Ya está disponible el Informe CYD 2024, que analiza, en sus cuatro capítulos, el avance de las siete prioridades estratégicas de la universidad española definidas en anteriores ediciones: aumentar la inversión, atraer y retener talento, mejorar la empleabilidad, asegurar la transferencia del conocimiento, impulsar la internacionalización, garantizar el acceso equitativo y acelerar la transformación digital. El Informe, además, cuenta con una monografía que incluye ejemplos de sistemas universitarios internacionales y analiza sus sistemas de gobernanza y rendición de cuentas.

Leer más

«Las empresas debemos incentivar a que más jóvenes elijan estudiar carreras STEM y crear condiciones que den visibilidad y oportunidades de crecimiento profesional a las mujeres»

Emma Antolin, vicepresidenta de Antolin, comparte su visión sobre los principales retos que enfrenta la industria automovilística, así como los perfiles profesionales más demandados en el sector y la importancia de la formación permanente. Además, destaca el papel cada vez más decisivo de la inteligencia artificial en los procesos de producción.

Leer más

«El Informe CYD: un instrumento para mejorar la contribución de la universidad al desarrollo económico y social de España»

Con motivo de la vigésima edición del Informe CYD, el vicepresidente de la Fundación CYD y uno de los principales impulsores del Informe CYD, Francesc Solé Parellada, rememora los inicios de la Fundación y reflexiona sobre las razones que dieron origen al Informe CYD. Además, analiza la evolución de la universidad española a lo largo de estas dos últimas décadas.

Leer más
Suscríbete a CYD News

La ventana de la Fundación CYD a los contenidos más destacados sobre universidad, su contribución al desarrollo y su relación con la sociedad.